viernes, 25 de noviembre de 2016

Música en la Edad Media







Esta sería una audición del canto gregoriano en la Edad Media.





La canción que voy a comentar es una música profana de Alfonso X, El Sabio.

Es la cantiga 10 "Rosa Das Rosas" de Alfonso X, El Sabio, este tema es de carácter profano ya que habla de una supuesta Rosa, refiriéndose a la Virgen María, es de carácter profano, ya que tiene acompañamiento instrumental por lo tanto no se le puede llamar Canto Gregoriano.
En este tema podemos escuchar voces tanto masculinas como femeninas y laúdes, arpas, y otros instrumentos de origen antiguo.

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Diario de aprendizaje 23/11/2016

En el día de hoy hemos escuchado la presentación, del primer grupo y lo evaluamos, y he preparado la presentación para el próximo día.

sábado, 19 de noviembre de 2016

3,2,1 Puente


3.ideas


- Internet es un navegador
- Internet es un o una app que sirve para la búsqueda 
de información del usuario
- Inernet es un médio de comunicación entre dos o más personas conectadas a una red.


2.preguntas

- ¿Cuando se inventó el internet?
-¿Cual es el uso más importante del usuario?

                           1.metáfora visual 
 
¿Qué he aprendido? 
He aprendido como fue el principio y cuando se creó internet. Me ha llamado mucho la atención la creación de internet en las universidades y como utilizaban la red. 


¿Qué ha cambiado en mi forma de 
utilizar internet? 

Ha cambiado la forma de buscar y, también la forma de trabajar usando información en internet diferenciando las paginas fidedignas y no fidedignas.

miércoles, 16 de noviembre de 2016

FreeCAD

¿Qué he hecho?

1. Freecad es un programa libre de diseño en tres dimensiones para la asistencia en ingeniería mecánica y el diseño de diferentes elementos.
Emblema de Freecad:
Estoy utilizando este programa de diseño ya que en el aula tenemos una impresora 3D ese programa nos permite crear nuestras propias piezas e imprimirlas con la impresora 3D.

A continuación, os explicaré el proceso que he seguido para realizar mis piezas.

2. CUBO ¡HOLA! MUNDO:
  Esta fue la primera actividad que nos propusieron en los video tutoriales, realizar "el monolito que     aparece en odisea 2001"

Proceso:
1. En primer lugar abrí el programa de freecad, a continuación, realice un nuevo documento y lo abrí como part, para empezar a realizar mi figura.


2. En segundo lugar cree un cubo y lo coloque para que se observase en vista  isométrica.



3. En tercer lugar cambié las medidas, para realizar el monolito:



4. En cuarto lugar realicé las diferentes capturas del alzado, planta, perfil y la visa isométrica.

Alzado:

Planta:
Perfil:

Vista isométrica:












¿Cómo lo he hecho?
 Lo he hecho con lo que ya sabía del año pasado y repasado los tutoriales de obijuan.
¿Qué he aprendido?
He aprendido a utilizar el programa Freecaad.
He aprendido a cambiar los diferentes datos de una figura.
-Y por último a descargar este programa.
¿Cómo lo he aprendido?
 Con los tutoriales que he visto en youtube.
¿Qué cambiaría?
   Nada, ya que si no el resultado no sería el mismo.
Mi opinión:
Yo pienso que está muy bien realizar tutoriales de este tipo para personas que quieran aprender o simplemente tienen curiosidad por el tema.

3.PROPIEDADES DE VISUALIZACIÓN:
 En este tutorial,realizaremos un cuadro que colocaremos como base y colocar otro encima de él.
 En primer lugar realicé dos figuras, con sus medidas correspondientes, para obtener la figura que  necesitábamos.


¿Qué he aprendido?En segundo lugar estas figuras las ajuste y las cambie con los colores que indicaban el tutorial:

Y por último colocaré el alzado, la planta, el perfil y la vista isométrica:

Alzado:

Planta:
Perfil:











Vista isométrica:










¿Cómo lo he hecho?
   Gracias al tercer tutorial de Obijuan.
¿Qué he aprendido?
 He aprendido a sobreponer figuras y a como cambiar las medidas cuando ya están sobrepuestas.
¿Cómo lo he aprendido?
  Practicando con Freecad.
De repetir el proceso,¿qué cambiarías?
Nada, ya que no quedaría tan bien.
Conclusión:
La conclusión que saco es que cada vez manejo mejor Freecad.

4. TRASLADO DE CUBOS:
 Este tutorial consiste en crear seis cubos diferentes y trasladarlos hasta crear la imagen         correspondiente:

1. En primer lugar realicé seis cubos, con sus respectivas medidas.














2. En segundo lugar estos cubos los transporte hasta que quedase la figura correspondiente.
3. Y en último lugar coloque las diferentes vistas de esta figura:

Alzado:











Planta:














Vista isométrica:













¿Cómo lo he hecho?
 Usando el programa de diseño Freecad y siguiendo las indicaciones indicadas.
¿Qué he aprendido?
- Con este tutorial he aprendido a sobreponer cubos.
- Modificar los datos de los cubos trasladados.
¿Cómo lo he aprendido?
Con las indicaciones que he seguido viendo los tutoriales.
¿Qué cambiaría?
   Nada, el resultado me ha gustado y he aprendido ,más así que lo dejaría igual no cambiaría nada.
¿Qué pienso?
  Pienso que está muy bien este tutorial para poder aprender a sobreponer cubos y como usar los      diferentes datos de cada cubo.

5. LA UNIÓN HACE LA FUERZA:
 En este tutorial, obijuan nos enseña a realizar las piezas del tetris.

1.En primer lugar realizé los diferentes cuadros que iban a ser necesarios para realizar la figura.
2. En segundo lugar las diferentes figuras las fuí sobreponiendo y colocándolas correctamente, hasta formar las figuras correspondientes.
3. Y en último lugar coloque las diferentes vistas:
 Alzado:







Perfil:





Planta:










Vista isométrica:













¿Qué he hecho?
   He realizado el tutorial 5.
¿Cómo lo he hecho?
   Aplicando los conocimientos del año pasado.
¿Qué he aprendido?
-He aprendido a realizar las figuras de tetris en 3D.
¿Qué pienso?
Pienso que están muy bien todos los tutoriales y que es muy practico para saber hacer figuras en 3D.
¿Cómo lo he aprendido?
  Con los tutoriales.
¿Qué cambiaría?
  Nada,me gusta mi trabajo tal y como esta.

DIARIO DE APRENDIZAJE 16/11/2016

Hoy me he preparado la exposición con mis compañero de grupo.
                                                                                                                           

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Categorías Gramaticales

1.En este trabajo mis compañero y yo lo que hacíamos era ir buscando información sobre todo el trabajo y íbamos poniendo la información y las fuentes.
               
2.Lo que más me ha costa fue a la hora de hacer la exposición porque no me la aprendí mucho y tenía que estar leyendo y mirar al publico, en este caso a mis compañeros de clase y me costo porque me puse muy nervioso y titubeaba. 
               
3.En principio pensé  que me iba a salir como yo quería pero a la hora de hacer la exposición me la tenia que haber aprendido un poco mas, pero la presentación esta bastante bien en generar. 
               
4.Muestra el esfuerzo y el compañerismo a la hora de hacer este trabajo.
                
 6.De volver a hacer este trabajo lo que haría es aprendérmelo mejor para que la exposición me salga mejor pero por lo de más ha estado muy bien.
               
7.¿Qué crees que has aprendido?He aprendido mucho en este trabajo, como por ejemplo, a preparar diapositiva hacer reparto de tarea con mis compañero 



Así es como ha quedado la presentación.