jueves, 15 de diciembre de 2016

Decálogo

  1. Saber elegir nuestra clientela.
  2. Pensar nuestras ideas y elaborarlas.
  3. Saber aprovechar las oportunidades.
  4. Ayudarnos los unos a los otros en el trabajo.
  5. Controlar la competencia.
  6. Documentarnos sobre empresas exitosas.
  7. Presentarnos a concursos de ideas empresariales para financiarnos.
  8. Distinguirnos de las demás empresas por la creatividad de nuestras ideas y la calidad de nuestros productos.
  9. Ser conscientes de nuestros fallos y no rendirnos a la primera.
  10. Saber administrar nuestro poder financiero.

Visita del emprendedor

El día 10 de noviembre vino una emprendedora a darnos un charla sobre como ella había creado su empresa llamada A Todo Plan junto con tres compañeras de la universidad La empresa se encargaba de crear planes a sus clientes en su tiempo de ocio esta empresa a lo largo de los años han sufrido grandes cambios por ejemplo en la crisis del 2007 tuvieron que ajustar los presupuesto y actualmente se han tecnificado mas hasta llegar al punto de que cada una trabaje en su casa con su portátil.

En una empresa hay que tener creatividad para que los clientes visiten tu empresa.
 
Gracias a esta maravillosa charla que hemos residido me he dado cuenta de que en la vida hay que luchar por lo que realmente tu quieres aunque se te presenten muchos obstáculo ahí que saber enfrentarlos. 

lunes, 12 de diciembre de 2016

Presentación de Badminton


Hola buenas.

Me llamo Natalio Roman y soy jugador de bádminton de la categoría sub 19 y juego en el club de bádminton Gredos San Diego Moratalaz.
En general me gustan todos los deportes pero el que más me caracteriza es el bádminton ya que lo practico desde los 7 años de edad.
He participado en un torneo internacional panamericano junior en el año 2010 donde ahí he aprendido muchas cosas y la experiencia que me llevo es que a pesar de quedar unos de los últimos me siento orgulloso de haber participado en ese torneo.



Porfolio del trabajo de la Teogonia

Buenos días, en esta entrada os explicaré el proceso que hemos seguido los componentes de mi grupo y yo, para realizar el árbol genealógico sobre los dioses olímpicos, sus orígenes y sus hijos.

En primer lugar nos dividimos el trabajo entre los miembros de mi grupo, que eran los siguientes: Paola, Jose, Bryan, Luis y yo.
Más tarde realizamos una entrada con el reparto de las tareas que es este:


Este trabajo lo hemos realizado en grupos, y organizando cada uno su parte, como estrategia hemos repartido las tareas y así controlamos mejor y nos comunicamos más, mi parte realizada ha sido la organización de imágenes.            

Me costó mucho buscar las imágenes de los titanes ya que no viene la información exacta y con ayuda de los apunte pude hacer este trabajo.     

             

Todo el proceso del trabajo salió como esperábamos pero cuando llego la hora de hacer la exposición estábamos nervioso pero cuando empezamos hacerla nos salió bien.                

Destacaría de este trabajo la organización y el compañerismo. 

          

Todo la presentación estaba bien y los contenido las imágenes y la diapositiva lo que cambiaría la forma de expresarme durante toda la presentación.                 

Todo empieza en caos de ahí salieron los  dioses que son: Nix, Gea, Érebo, Hémera, Éter y Urano, de Gea y Urano van a salir los titanes y lo hecatónquiros, algunos de los dioses salen de Cronos y Rea, dos de los titanes como son Hestia, Poseidón, Deméter y Zeus. Además hemos aprendido datos etc... y también he aprendido a trabajar en grupo.
 
Lo que he aprendido sobre este trabajo. 

-Que el Caos es el principio de todo, y de él salen Gea, el O Tártaro,Eros, Érebo, Nix, Los cíclopes (seres de un solo ojo) y los Hecatónquiros (seres con un solo cuerpo, 50 cabezas y 100 brazos)
-Que Érebo y Nix se unen y crean el Éter y el Día.
-Que  Gea se une con Urano y tiene a: Afrodita, Meliades, Erinias, Los Gigantes y Los Titanes.
-Los titanes ya sabía cuáles eran. 


Esta es nuestra presentación: