martes, 26 de abril de 2016

Música en la edad media


Polorum Regina (Traducción)

Polorum regina, omnium nostra,
stella matutina, de le scelera.
Ante partum virgo, deo gravida,
Semper permansisti iinviolata.
stella matutina, de le scelera.
Polorum regina, omnium nostra,
stella matutina, de le scelera.
Et in partu virgo, deo fecunda,
Semper permansisti iinviolata,
stella matutina, de le scelera.
Polorum regina, omnium nostra,
stella matutina, de le scelera.
Et pos partum virgo, mater enixa,
Semper permansisti iinviolada,
stella matutina, de le scelera.
Polorum regina, oomnium nostra,
stella matutina, de le scelera.


Traducción a español.

Reina nuestra del universo entero,
Estrella de la mañana, borra los crímenes.
Virgen antes del parto, encinta por obra de Dios.
Siempre has permanecido intacta.
Reina nuestra…
Y en el parto Virgen, fecunda por obra de Dios.
Siempre has permanecido intacta.
Reina nuestra…
Y Virgen después del parto, madre parturienta.
Siempre has permanecido intacta.
Reina nuestra…










Powered by emaze

jueves, 21 de abril de 2016

Segunda practica de arduino

¿Qué he hecho? ¿Para que sirve? Busca ejemplos en tu entorno donde se podría utilizar tu circuito autómata.


Esta segunda practica de arduino he aprendido a realizar un circuito y ponerle los LED que den distinto colores y esto nos sirve para incorporarlo al proyecto de la empresa ya que es muy realista nuestro proyecto de empresa.

¿Cómo lo he hecho?Siguiendo los pasos del libro y las dudas que teníamos se las preguntábamos al profesor ya que siguiendo las intrusiones del libro nos resultaba mas fácil.  


¿Qué he aprendido?A crear un circuito con el kit de arduino.




¿Qué es lo que más me ha costado?Al principio solo salían dos colore y tenían que salir tres pero al final conseguimos que la practica nos saliera bien. 


¿Salió como esperaba?Tardamos dos clases para que no salga esta segunda practica pero al final lo hemos conseguido y salio como esperábamos.


De volver a hacerlo ¿qué cambiaría?Repetir el programa para que saliera mas fácil.


¿Qué momento destacaría de todo el proceso y por qué?Trabajar en grupo porque es divertido y los compañero van dando ideas.


jueves, 14 de abril de 2016

Logo del blog

¿Qué he hecho?
Hemos estado escuchando al profesor sobre cómo poner e importar los logos o productos en FreeCad. También hemos estado diseñando nuestro logo entre nosotros para añadirlo en nuestro producto.

¿Cómo lo he hecho?
Lo he hecho con ayuda de mis compañeros.

¿Qué he aprendido?

He aprendido con mis compañeros a usar FreeCad para hacer el logo.
Hemos aprendido a diseñar parte de nuestro logo y nuevas técnicas con Inkscape y a su vez, hemos aprendido nuevas ideas entre todos.


¿Qué es lo que más me ha costado? 
Pasar el logo de Inkscape a FreeCad.

¿Salió como esperaba?

Sí.

De volver a hacerlo ¿qué cambiaría?

El tamaño del engranaje, ya que al imprimirlo era muy pequeño.

¿Qué momento destacaría de todo el proceso y por qué?

Trabajar con mis compañeros en el logo y los proyectos que tenemos en nuestra empresa porque es una manera de aprender.



Primera practica de arduino

Lo hemos aprendido con ayuda del libro de Arduino, mirando las fotos y viendo los nombres de cada uno de los materiales.

¿Qué hemos hecho?
En el día de hoy hemos empezado a realizar las prácticas de Arduino. En este día, sólo nos dio tiempo a realizar la primera práctica.

¿Cómo lo hemos hecho?
Lo hemos hecho con ayuda del libro de Arduino y antes de empezar la práctica, el profesor nos dio unas pequeñas instrucciones de cómo hacerlo.

¿Qué he aprendido?
Hemos aprendido a hacer un circuito para que se encienda y se apague, un LED, de forma progresiva.

¿Cómo lo hemos aprendido?
Lo hemos aprendido con la ayudas del profesor y realizando la práctica, junto con la del libro.
  
¿Qué es lo que más me ha costado?
 Poner los cables para que el circuito funcionara, igual que el programa Arduino que había que configurarlo.

¿Salió como esperaba? La primera vez no salió como esperábamos pero porque el LED no quería encender pero nos dimos cuenta de que el circuito estaba mal realizado pero gracias al libro nos dimos cuenta del error y luego lo hemos resuelto y no salió muy bien 
  
De volver a hacerlo ¿qué cambiaría?
Intentar entender más el libro para mejor facilidad después.

¿Qué momento destacaría de todo el proceso y por qué?
El momento de trabajar en grupo.

Ahora os voy a mostrar un vídeo en el cuál saldrá cómo nos salió la primera practica.
 A continuación os pondré unas fotos sobre los instrumentos que usaremos en Arduino.




Música en la antigüa Grecia.










https://www.youtube.com/watch?v=7L-uJuuHWcE

En esta canción podemos observar como solo se escuchan los instrumentos y no se escucha ninguna voz. Los instrumentos que participan en esta canción son VIOLIN,TOCATTA Y FUGA EN ORGANO.
El nombre que recibe la canción es la danza de Zorba.
Con esta canción se reían de los problemas de la vida.
Mi opinión sobre la canción es que parece música relajante.
La partitura estaba escrita en un pergamino, o tallada en una piedra.